Epìteto

Un epíteto (del griego ἐπίθετον epítheton, neutro de ἐπίθετος epíthetos, ‘agregado’) es un adjetivo calificativo que resalta las características y cualidades de un sustantivo (el frío en la nieve, el calor en el fuego, la humedad en el agua, etc.). Sin distinguirlo de los demás de su grupo. Son muy frecuentes acompañando nombres de divinidades, reyes o personajes históricos, tales como Atenea «Partenos» (Atenea «Virgen»), Alejandro «Magno», Alfonso X «el Sabio» o febe (dios titánide).

Por el contrario, los epítetos subjetivos expresan la propia consideración subjetiva del hablante, fruto de su valoración en lugar de la experiencia. Esta actitud puede dividirse en dos subclases principales, la de los epítetos apreciativos (un gol magnífico) y la de los peyorativos (una película horrible).
En castellano, un tipo muy frecuente es el epithetum constans, que conviene intrínsecamente al sustantivo (la blanca nieve), pero cuya definición no debe extenderse a todo el término «epíteto».
Ciertos adjetivos pueden expresar, dependiendo del contexto o su posición respecto al nombre al que acompañan, tanto la actitud del hablante como un intento de expresión objetiva de éste (una mujer pobre / una pobre mujer).

Video 1:




Video 2: 




Imagen 1: 


 

Imagen 2: 



Epíteto 1:

Epìteto 2:

No hay comentarios:

Publicar un comentario